ACOMPAÑAMIENTO NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN TCA, SIN DIETAS NI JUICIOS
nutre tu cuerpo
LIBERA TU MENTE
Soy María, nutricionista TCA
Nutricionista graduada especializada en Trastornos de la Conducta Alimentaria y colegiada CyL00154 de León, que como tantas personas desgraciadamente, en su día cayó en las garras de la cultura de la dieta y lo que es peor, en un problema alimentario por la creencia de que la restricción, la prohibición, el control, la rigidez, etcétera, era el camino para adquirir una buena salud, es más, lo que conocemos como dietas, pero cuando dichas conductas dañan tu salud mental, social y física, automáticamente dejan de ser saludables. Por eso, si comemos desde la obsesión, el miedo y la culpa, deja de ser saludable, pero decirte que tú no tienes la culpa, si alguien la tiene es la cultura de la dieta y los estereotipos de belleza, entre otros.
YO TAMBIÉN HE PASADO POR DONDE ESTÁS TÚ
Gracias a mi propia historia y mi experiencia en la nutrición, decidí especializarme en Trastornos de la Conducta Alimentaria, para ayudarte a reconciliarte con la comida, conseguir tener una buena relación con la comida, ayudarte a romper ese círculo vicioso en el que te sientes atrapada de restricción, atracón y culpa, para que no te condicione, no te limite y no permanezca en tu cabeza más del tiempo que sea necesario, porque la comida no es el enemigo, la comida no es mala, la comida no engorda
QUÉ HAGO COMO NUTRICIONISTA TCA
Ofrezco un espacio seguro y sin juicios para reconstruir tu relación con la comida. Trabajo sin prohibiciones, sin menús rígidos y sin centrarme en la báscula. Integro pautas amables, educación nutricional práctica y coordinación con psicología cuando es necesario.
Sin dietas ni reglas rígidas
Olvídate de las listas de alimentos “buenos” y “malos”. Trabajamos desde la flexibilidad, adaptándonos a tus necesidades reales y a tu vida cotidiana.
Enfoque no pesocentrista y respetuoso
Tu peso no define tu salud ni tu valor. Nos centramos en el bienestar integral, respetando tu cuerpo y honrando sus señales naturales.
Trabajo en equipo con psicología
La recuperación de un TCA requiere un abordaje multidisciplinar. Coordino activamente con tu psicóloga para que recibas el apoyo integral que necesitas.
MI METODOLOGÍA PASO A PASO
Adquirirás un plan personalizado con objetivos realistas a través de pautas, herramientas y todo lo que necesites desde un enfoque holístico e integral siendo escuchada y acompañada a través de las sesiones, es decir, es un camino y proceso que haremos juntas para ir revisando, reajustando y trabajando sobre todo lo que necesites con el fin de ayudarte con aquellas dificultades y desafíos que te encuentres por el camino y puedas solventarlos.
Las consultas son online y lo bueno que tiene es que puedes hacerlo desde ese lugar que te encuentres más a gusto, cómoda, te hace sentir segura y tranquila.
Te encontrarás en un lugar seguro, respetuoso con un enfoque libre de dietas, no-pesocentrista, sin restricciones, sin prohibiciones, castigos y sin regaños.
CÓMO ES LA PRIMERA SESIÓN
En la primera visita te escucho y evalúo tu situación actual, tu historia con la comida y tu día a día. Cerramos entre dos y tres objetivos realistas y acordamos el siguiente paso con herramientas concretas para que empieces a notar alivio desde la primera semana.
Qué necesito saber de ti
- Tu relación actual con la comida y tu cuerpo
- Historia dietética e intentos previos de control del peso
- Rutinas alimentarias actuales y dificultades específicas
- Apoyo familiar y social disponible
- Objetivos y expectativas respecto al proceso
Objetivos iniciales realistas
Establecemos metas alcanzables y centradas en tu bienestar inmediato. No se trata de hacer cambios drásticos, sino de dar pequeños pasos que te ayuden a construir confianza y estabilidad.
Qué te llevas al terminar
Sales con herramientas concretas para la semana, un plan de acción claro y la tranquilidad de saber que cuentas con apoyo profesional especializado durante todo tu proceso.
¿PARA QUIÉN ES?
Si te reconoces en alguno de estos tres escenarios, este acompañamiento está pensado para ti. Aquí trabajamos sin dietas, sin juicios y a tu ritmo.
“Estoy en ciclos de restricción/atracón”
Días de control absoluto seguidos de pérdida de control. Mucha culpa, mucha banda elástica.
Te puede resonar si:
- Saltas comidas y luego comes hasta sentirte mal.
- Vives con listas de “alimentos prohibidos/permitidos”.
- Tu estado de ánimo depende de “si hoy me he portado bien”.
Qué trabajaremos
- Regular el hambre y la saciedad sin reglas rígidas.
- Salir del bucle restricción → atracón → culpa.
- Volver a comer con calma y seguridad.
"Vivo EN ansiedad con la comida"
Piensas en comida gran parte del día. Comer fuera te agota y la báscula manda demasiado.
Te puede resonar si:
- Temes “perder el control” en eventos sociales.
- Te cuesta identificar si tienes hambre física o emocional.
- Te pesa el juicio (propio y ajeno) cada vez que comes.
Qué trabajaremos
- Herramientas para bajar la ansiedad antes/durante/después de comer.
- Diferenciar hambre física, emocional y por hábito.
- Un entorno seguro para comer sin miedo.
“He probado dietas y no funcionaron”
Has hecho de todo. Pierdes peso, lo recuperas… y te culpas a ti en lugar del método.
Te puede resonar si:
- Has saltado de dieta en dieta (y cada una te dejó más cansada).
- Vives con efecto rebote y sensación de fracaso.
- Quieres salud y estabilidad, no otra “operación bikini”.
Qué trabajaremos
- Hábitos sostenibles sin contar calorías ni prohibir alimentos.
- Relación sana con tu cuerpo y con la comida.
- Objetivos reales, medibles y amables contigo.
SERVICIOS: TCA Y HÁBITOS SALUDABLES
SESIONES INDIVIDUALES ONLINE
Trabajo principalmente online para llegar a toda España y mantener la continuidad, con sesiones individuales y acompañamiento entre sesiones cuando hace falta. La coordinación con otras profesionales forma parte del proceso.
TCA y mala relación con la comida.
El servicio de TCA y mala relación con la comida es para ti si…
- Tienes miedo a engordar.
- La comida permanece en tu cabeza, más del tiempo que te gustaría. Sientes que estás obsesionada.
- Etiquetas los alimentos como “buenos” o “malos”, “saludables” o “no saludables”.
- Etiquetas los alimentos como los que “engordan” o “adelgazan”.
- Cuentas calorías, pesas las comida y miras todas o casi todas las etiquetas.
- Te sientes culpable al comer alimentos considerados “malos” o “no saludables”.
- Te prohíbes alimentos considerados “malos” o “no saludables” detonando en ansiedad o atracón.
- Compensas con comida considerada “saludable” cuando has comido alimentos que consideras “malos” o “no saludables”
- Realizas deporte con el fin de “quemar”, “adelgazar”, si has comido más de lo que te hubiese gustado o has comido alimentos que consideras “malos” o “no saludables”.
- Evitas comer fuera de casa o utilizas excusas para no comer.
- Durante la semana estás a dieta o comes comida que consideras “buena” o “saludable”, realizas restricciones, prohíbes para que llegado el fin de semana puedas permitirte o comer más tranquila alimentos “malos” o “no saludables”
- Cuando comes fuera de casa, eliges de la carta lo más “saludable” posible que encuentras, incluso buscas la carta del menú antes de ir para descubrir que hay y decidir qué comer.
- Te pesas en la báscula, la utilizas de formas obsesiva, la relacionas con éxito, salud y te sientes muy mal con el resultado cuando no es el esperado.
- Cuando te pesas y nos has visto el resultado esperado, piensas en restringir y prohibir alimentos incluso hacer más ejercicio, además de otras conductas compensatorios y/o purgativas.
- Cuando estás viviendo una situación difícil o siente emociones incómodas como estrés, ansiedad, aburrimiento, tristeza, etc, suele acudir a la comida.
- Siente que la comida es tu principal refugio.
- Tienes ansiedad por comer y sientes que pierdes el control con la comida
- Te sientes culpable cuando comes más cantidad de la esperada y luego piensas como compensarlo.
- Intentas controlar todo lo que comes, pero al final acaba en descontrol.
- No te sientes conectada con tu cuerpo, ni tampoco con tus señales de hambre y de saciedad.
Aprender a comer y adquirir hábitos que se puedan mantener y sean sostenibles en el tiempo.
El servicio de mejorar hábitos, planificación y organización es para ti si…
- Estás harta de las dietas y quieres aprender a comer flexible, sin miedo y sin culpa.
- Te sientes que vas en automático, “a salto de mata” y tiras de cualquier cosa para alimentarte por falta de ganas, de tiempo…
- Quieres mejorar tus hábitos alimentarios con un plan adaptado a tu situación personal, laboral y necesidades.
- Necesitas planificarte, organizarte y realizar batch cooking
- Te vendrían bien ideas para desayunar, comer, cenar, tuppers, almuerzos, meriendas, adaptadas a tus gustos y necesidades.
- Te gustaría aprender a escuchar a tu cuerpo a través de una alimentación intuitiva con el fin de cubrir tus necesidades desde el permiso, el cariño y el respeto, gracias a conectar o reconectar con tus señales de hambre-saciedad si estas se han perdido.
- Aprender a preparar platos nutritivos, ricos, fáciles y rápidos, cubriendo tu hambre física, mental y del placer.
COORDINACIÓN CON PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA
Psicólogas con las que trabajo en equipo para ayudarte a cuidar de tu cuerpo-mente.
Título de la entrada 04
Título de la entrada 03
Título de la entrada 02
Si quieres recuperar paz con la comida y contigo, agenda tu primera sesión. Trabajo online en toda España y en coordinación con tu psicóloga si la tienes. Doy un acompañamiento respetuoso, claro y efectivo desde el primer día.
